
TERAPIA CELULAR
La terapia celular es el tratamiento efectivo en enfermedades, partiendo del conocimiento de la estructura y la función molecular, diseñando nuevas moléculas que produzcan un efecto terapéutico al interrumpir, corregir, disminuir o aumentar dicha función.
Las nucleasas son enzimas que forman parte de los ácidos nucleicos del ADN que actúan como tumoricidas y microbicidas reparan la cadena de ADN y evitan mutaciones ya que reconocen las alteraciones en el ensamblado en las cadenas de ADN destruyen los ácidos nucleicos ajenos ejercen una acción citotoxica contra virus, bacterias y gusanos nematodos. Las nucleasas son parte del sistema inmune innato y adaptativo depura los órganos tejidos células y líquidos de cualquier tipo de ácido nucleico ajeno al cuerpo. Tienen un efecto anti inflamatorio ya que rapara y remodela el tejido dañado. Su efecto es de destrucción en células patógenas, virus, bacterias, hongos, además de efectos anti inflamatorios en artritis, lupus, sobre todo en procesos autoinmunes. ütil en aplicación tópica en el pie diabético, neuropatías oculares así como úlceras.
Bioactivador celular único por su alto contenido de cocarboxilaza que aumenta la disponibilidad de energía bioquímica para alcanzar una homeóstasis eficaz. Recuperación de células hipóxicas y tejidos isquémicos causados por enfermedades crónico degenerativas, es la forma activa de la vitamina B1, activa el metabolismo asegura una actividad en cualquier parte del organismo que necesite una reactivación biofuncional actúa en capilares mejorando su funcionalidad incrementa la transportación de oxígeno en los eritrocitos, regenera los estados de glicación avanzada, traspasa la barrera hematoencefálica para introducirse en el entramado neuronal, mejora la conducción de impulsos eléctricos y la síntesis de mielina así como el umbral de excitabilidad, aumenta la interacción y recaptura de neurotransmisores lo que repercute en una mejor sinapsis y plasticidad cerebral, ayuda la recuperación de tejidos isquémicos y controla sus efectos disminuyendo considerablemente las secuelas, complemento perfecto aplicado en enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia cerebral, cardiaca, renal o hepática, fatiga crónica, ateroesclerosis, encefalopatía degenerativa, cáncer, infartos, ACV, traumas severos en accidentes, diversos estados de choque o asfixia. Complemento perfecto en deportistas de alto rendimiento ya que aumenta energía disponible en el cuerpo